Monitoreo y Evaluación M&E
Programas educativos o proyectos sociales
Elaboración de planes de M&E
Documento obligatorio que indica estrategias, tiempo e instrumentos con los que se dará seguimiento y evaluará el proyecto social
Términos de referencia
Asesoría en la elaboración de términos de referencia para levantamiento de línea base de proyectos
Asesoría en ajuste al proyecto alineado a los resultados deseados y elaboración de términos de referencia.
Indicadores
Diseño y construcción de indicadores de acuerdo a la metodología de Marco Lógico.
Es un documento técnico que describe qué se mide, cómo se mide y la periodicidad de medición.
Evaluación de cierre
Informe de evaluación con la finalidad de valorar si se lograron los resultados planeados.
Orientación para evaluación de impacto social
Observación, ésta se pacta al inicio del proyecto, o con un año de anticipación al cierre del proyecto al menos.
Talleres: Tablas de especificaciones y reactivos
Formación en la elaboración de tablas y reactivos con base en criterios de calidad.
Diseño de instrumentos
Diseño de instrumentos para la recolección de datos: Cuestionarios, encuestas, guía de grupos de enfoque, guía de observación, guía de entrevista, estudios de caso…
Elaboración de instrumentos de acuerdo a las necesidades del proyecto y enfoque.
Evaluación de diseño
Informe de la evaluación de un proyecto, de sus componentes, servicios, indicadores y resultados.
Reportes de evaluación
Asesoría en elaboración y seguimiento de reportes de Evaluación de la calidad de los datos (DQA Data Quality Assessment).
Diseño de muestras
Cálculo de personas o instituciones que forman parte del grupo que representa un diagnóstico, evaluaciónm encuesta o sondeo.
Elaboración de tablas de especificaciones
Tablas que determinan el qué evaluar y el cómo. Útil en la elaboración de reactivos.
Diseño de reactivos y/o pruebas
Pruebas y/o reactivos diseñados de acuerdo a sus necesidades y en función al área y nivel de estudio